Reconectando - Exposición de Arte Contemporáneo (Centro Municipal de la Juventud de Orriols)
Dosier: Kitapardo - Descargar.
Dosier: Rosa Marín - Descargar.
Caminar es una forma de abrirse al mundo que nos rodea, el camino en sí puede considerarse un lugar desde el que transformar el espacio, además de una forma activa de meditación que requiere una sensorialidad plena. El caminar nos ayuda a crear y ha tenido gran impacto en mi trabajo, que pretende reflexionar a partir de la práctica artística personal en distintas disciplinas como la performance, instalación y pintura, sobre la manera en que nos relacionamos con la naturaleza mientras andamos en ella.
Graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València en 2019, la naturaleza es un tema de referencia en su producción artística. Artista multidisciplinar, que investiga en diferentes disciplinas como la instalación, la performance, la pintura, la escultura, el grabado y el collage, y la manera de relacionarnos con el ecosistema. Caminar en espacios naturales, recogiendo residuos que incorpora a su obra, es una forma de meditación, de abrirse al mundo, de conectar con la naturaleza y empatizar con la problemática del agotamiento de los recursos naturales.
Richard Long y Hamish Fulton son su principal referencia porque consideran el camino en sí como una forma de hacer arte, una forma de transformar el paisaje. Caminar en un mundo dominado por la prisa puede resultar un acto subversivo. Como dice Fulton : ¿Por qué caminar? Caminar es la respuesta
, La caminata es una experiencia y una forma artística de pleno derecho
.
Empatía y utopía, son conceptos fundamentales en su vida artística y personal que le proporcionan una aproximación a su entorno y un motivo para caminar buscando nuevas formas de expresión artística.
Valencia, España 1964
kitapardo64@gmail.com
2019 graduada en Bellas Artes en la Universitat Politécnica de València.
2020
Exposición al aire libre Aldeart, Rambla de los gallegos en Venta de Gaeta. Cortes de Pallás Valencia.
2019
Exposición Caminar, arte y naturaleza, comisariada por Martillopis. Alquería de Barrinto, parque de Marchalenes, Valencia.
Exposición Caminar, arte y naturaleza, Ayuntamiento de Cortes de Pallás, Valencia.
Acción regeneradora y restauradora del paisaje de las aldeas de Cortes de Pallás comisariada por Martillopís, Son las huellas del caminar II, Cortes de Pallás, Valencia.
Defensa del TFG, Caminar, Arte y Naturaleza, proyecto expositivo y performático y obtención del grado en BBAA.
2022
Reconectando de Rosa Marín Bernard y Kitapardo en el Centro Municipal de la Juventud de Orriols, Valencia.
Olympe con Colectiva 27 en el Centro Municipal de la Juventud de Orriols, Valencia.
2021
Net-land con el grupo Lapassa en Iberflora comisariada por Ana Tomás.
Lapassa Net Sea Land en las Atarazanas comisariada por Ana Tomás. Tinglado 2, Puerto de Valencia.
Naturaleza grabada en hueco. Comboi College of Science and Technology, Khatoum, Sudán.
Meraki, grupo Colectiva 27, comisariada por Ana Tomás y Tania Ainso, en Cortes de Pallás. Valencia
El mal de los océanos en el Salón Náutico, Valencia Boat Show comisariada por Ana Tomás. Tinglado 2 Puerto de Valencia.
Re-passa en el Ayuntamiento viejo de Bétera, comisariada por Martíllopis.
2019
Performance inauguración Bienal de Valencia Vella Oberta, La Passa, Centre del Carmen.
Happening La Passa en la Casa Encendida, Madrid.
Happening La Passa, eco-identitat, comisariado por Ana Tomás en la feria internacional Iberflora 2019, Paterna, Valencia.
2018
Participación en el 3er Ciclo d'Art d'Acció. Performances de María Jesús Cueto y Pepe Romero. Claustro Gótico del Museo del Carmen, Valencia.
2017
Cordura, performance LaPassa, Mención de Honor de la III Bienal de las Artes de Valencia, Ciutat Vella Oberta 2017, La Nau, Valencia.
Pon un pobre en tu mesa, Happening Grupo LaPassa, realizado dentro del Festival de Arte Intramurs, Encru, Mesón de Morella, El Carme, Valencia.
Tic tic plas plas, performance realizada por LaPassa, en el Espai d’Art Contemporani, ECA “El Castell” de Ribarroja del Turia. Valencia.
L’origen, performance en espacio Bosquearte, comisariado por Ana Tomás, en la 46ª Fira Internacional Iberflora 2017, Paterna, Valencia.
L’ultim naixement, participación en la performance de Soudad Dounibi , Circle d’Art d’Acció, Centre del Carmen de Cultura Contemporánea, Valencia.
Res fugit, Happening LaPassa. Centre del Carmen, València.
No et quedes fora, a les Balconades. Happening. Russafa. Valencia.
Petjades. Performance . Día del Alumni. UPV. Valencia
A les Balconades, Russafa, Valencia.
Colectiva solidaria Refugiarte. Museo del Carmen. Valencia
Happening Terra Herma . LaPassa. Vesos. Festival Valencia Escena Sostenible. Las Naves .
Colectiva grabado Texturex, Art libris, Barcelona.
Happening Surcos. LaPassa. Casa de la Cultura Quart de Poblet.
Colectiva grabado. Les petjades gràfiques. Casa de la Cultura Quart de Poblet.
Happening Destierra. LaPassa.“Obrint balcons”. Calle Denia. Russafa . Valencia.
Colectiva grabado, Texturex. Stand l’Horta Gràfica. Arco. Madrid
Colectiva FEM Fotografía. ETSA , Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Valencia.
Exposición Homenaje a Dadá. Xilografía. Fata Morgana. Valencia.
Happening Pensamiento único . LaPassa. ETSA. Valencia.
D’art compromés. Palau Comtal de Cocentaina. Alacant.
2016
Happening Plañideras . LaPassa. Sporting Club Russafa. Valencia.
Colectiva Fira d’Art Desembre. Sporting Club Russafa . Valencia.
Happening Horta Record . LaPassa. Casa de la Cultura Alboraya. Valencia.
Happening Bosquearte . LaPassa. Casa Cultura Bétera. Valencia.
Happening Desayuno con diamantes . Lapassa. Centenario Dadaista Sporting Club Russafa. Valencia.
Happening Vivencias Radicales . Lapassa. Sporting Club Russafa. Valencia.
2015
Colectiva Fira d’Art Desembre Pinta Bé. Sporting Club Russafa . Valencia.
Happening Détournement . Colegio Oficial Decoradores e Interioristas. Las Naves. Valencia.
Happening Foodtres fotre’s. Festival Intramurs. Mercat Mossen Sorell . Valencia.
Colectiva Grabado y Xilografía. Intramurs. Mercat Mossen Sorell. Valencia.